Siempre me ha llamado la atención que, al hablar de la sÃndone con gente que no conoce más que lo que publican algunos medios, aluden a dos cosas para terminar la conversación: que la datación por carbono 14 (14C) dejó cerrado el tema y que lo que se hace sobre la sÃndone no es ciencia. Sobre el 14C hablaremos otro dÃa.
La cuestión es ¿qué es realmente la sindonologÃa? ¿Ponemos hablar de ella como ciencia? El problema es que olvidamos que la sábana santa no es sólo una reliquia o un objeto de culto. Es, además, un objeto arqueológico. Y esto es suficiente para hacerlo objeto de la ciencia. Y como a cualquier objeto arqueológico, hay que realizarle un estudio multidisciplinar que ayude a desentrañar sus misterios. Y este objeto tiene muchos.
Como le he escuchado más de una vez al prof. Miñarro, "ningún objeto arqueológico viene con un dossier de documentos bajo el brazo". Y aquà es donde entran las distintas disciplinas cientÃficas. La historia buscará su origen y su recorrido y peripecias a través del tiempo. Como tejido, algo tendrán que decir los expertos textiles. En cuanto tejido orgánico con una gran capa de contaminación biológica, la botánica tiene mucho que decir. La fÃsica tiene un enorme interrogante en la formación de la imagen. La quÃmica estudiará las alteraciones que ha sufrido y aplicará sus métodos para datación. La medicina encuentra el mayor de los retos con el análisis forense de los rastros de sangre y del hombre de la imagen...
Sólo son algunos ejemplos y me he dejado fuera otras disciplinas. Basta acudir a revistas cientÃficas especializadas y ver cuántos trabajos cientÃficos serios se han publicado. No hablo de libros (cualquiera puede publicar uno) y, mucho menos, de medios de comunicación (donde el rigor es, en la mayorÃa de los casos, inexistente).
Planteo otro interrogante. ¿Es la egiptologÃa una ciencia en sÃ? Es, igualmente, un estudio multidisciplinar, pero nadie cuestiona su valor cientÃfico. No es sólo un trabajo arqueológico, sino algo mucho más amplio y completo.
Pues lo mismo ocurre con la sindonologÃa.
Ignacio Huertas Puerta, delegado del CESAN.